SEMIPRESENCIAL- GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

DESCRIPCIÓN
Duración: 2.000 horas de formación reglada, que permite al alumnado, una vez que titula, incorporarse al mercado laboral del Transporte Sanitario
Dentro de la modalidad semipresencial, te recordamos que cursaras tus estudios aplicando la nueva ley de FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL, que permitirá a los estudiantes realizar prácticas profesionales a lo largo del curso. Para ello IEDUCAE dispone de un convenio de prácticas con Transinsa Ambulancias de Asturias.
El curso se rige por calendario escolar.
IMPORTE DE LA FORMACIÓN PARA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL DUAL:
- Primer curso: 2.200 € (incluye matrícula)
-Segundo curso: 1800 € (incluye matrícula)
El proceso de admisión de alumnos consta de tres fases:
1. Preinscripción del 26 de mayo al 20 de junio de 2025: El alumno abonará la cantidad de 200€ en concepto de reserva de plaza.
2. Proceso de selección del 23 de junio al 02 de julio de 2025. Posteriormente, al alumnado se le notificará si es admitido o no.
* En el caso de que el alumno no obtenga plaza, IEDUCAE realizará la devolución de 200€ al alumno.
* En el caso de que al estudiante se le otorgue plaza y sea él el que la rechace, IEDUCAE no le hará la devolución de los 200€
3. Formalización de la matrícula, programado desde el 07 de julio al 18 de julio del 2025
MÉTODOS DE PAGO
- Primer curso:
* Pago único (se aplica un 5% de descuento): 1.900 €
* Pago en cuotras mensuales: 10 cuotas de 200€ cada una
- Segundo curso:
* Pago único (se aplica un 5% de descuento): 1.520 €
* Pago en cuotras mensuales: 10 cuotas de 152€ cada una
DETALLES
La competencia general de este módulo consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencias de los dispositivos de riesgo previsible y de la logística ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
Este/a profesional será capaz de:
*Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.
*Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.
*Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible.
*Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.
*Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas y colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.
*Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.
*Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.
*Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.
*Mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo. Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario. Controlar y reponer las existencias de material sanitario.
*Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
SALIDAS PROFESIONALES:
Trabajar en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicología inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.
-Transporte Sanitario.
-Emergencias Sanitarias.
-Teleasistencia.
-Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
REQUISITOS
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP)
- Quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores, deberán superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener, al menos, diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba)
CERTIFICACIONES
- Diploma: Título Oficial en Formación Profesional de Grado Medio, autorizado por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias.
CONTENIDOS
CONTENIDOS | |
---|---|
Sostenibilidad | |
Anatomofisiología y patologías básicas | |
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia | |
Evacuación y traslado de pacientes | |
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia | |
Dotación sanitaria | |
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo | |
Inglés | |
Proyecto | |
Empleabilidad I | |
Digitalización | |
EMPLEABILIDAD II | |
PROYECTO | |
MODULO OPTATIVO | |