WhatsApp-Image-2025-09-15-at-20.jpeg
Detalles

La competencia general de este módulo consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencias de los dispositivos de riesgo previsible y de la logística ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

Este/a profesional será capaz de:

*Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.

*Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.

*Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible.

*Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.

*Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas y colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.

*Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.

*Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.

*Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.

*Mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo. Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario. Controlar y reponer las existencias de material sanitario.

*Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

SALIDAS PROFESIONALES:
Trabajar en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicología inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.

-Transporte Sanitario.
-Emergencias Sanitarias.
-Teleasistencia.
-Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

Diploma: Título Oficial en Formación Profesional de Grado Medio, autorizado por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias.
Sostenibilidad
0 horas
Anatomofisiología y patologías básicas
0 horas
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
0 horas
Evacuación y traslado de pacientes
0 horas
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
0 horas
Dotación sanitaria
0 horas
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
0 horas
Inglés
0 horas
Proyecto
0 horas
Empleabilidad I
0 horas
Digitalización
0 horas
EMPLEABILIDAD II
88 horas
PROYECTO
25 horas
MODULO OPTATIVO
88 horas
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior
Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP)
Quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores, deberán superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener, al menos, diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba)

Detalles

La competencia general de este módulo consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencias de los dispositivos de riesgo previsible y de la logística ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

Este/a profesional será capaz de:

*Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.

*Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.

*Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible.

*Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.

*Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas y colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.

*Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.

*Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.

*Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.

*Mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo. Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario. Controlar y reponer las existencias de material sanitario.

*Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

SALIDAS PROFESIONALES:
Trabajar en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicología inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.

-Transporte Sanitario.
-Emergencias Sanitarias.
-Teleasistencia.
-Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

Certificaciones

Diploma: Título Oficial en Formación Profesional de Grado Medio, autorizado por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias.

Contenidos

Sostenibilidad
0 horas
Anatomofisiología y patologías básicas
0 horas
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
0 horas
Evacuación y traslado de pacientes
0 horas
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
0 horas
Dotación sanitaria
0 horas
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
0 horas
Inglés
0 horas
Proyecto
0 horas
Empleabilidad I
0 horas
Digitalización
0 horas
EMPLEABILIDAD II
88 horas
PROYECTO
25 horas
MODULO OPTATIVO
88 horas

Requisitos

Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior
Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP)
Quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores, deberán superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener, al menos, diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba)
Código del curso:: FPGM 002 SEMPIRESENCIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Duración: 2.000 horas de formación reglada, que permite al alumnado, una vez que titula, incorporarse al mercado laboral del Transporte Sanitario

Dentro de la modalidad semipresencial, te recordamos que cursaras tus estudios aplicando la nueva ley de FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL, que permitirá a los estudiantes realizar prácticas profesionales a lo largo del curso. Para ello IEDUCAE dispone de un convenio de prácticas con Transinsa Ambulancias de Asturias.

El curso se rige por calendario escolar.
Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de preinscripción.

IMPORTE DE LA FORMACIÓN PARA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL DUAL:

– Primer curso: 2.200 € (incluye matrícula)
-Segundo curso: 1800 € (incluye matrícula)

El proceso de admisión de alumnos consta de tres fases:

1. Preinscripción del 26 de mayo al 27 de junio de 2025: El alumno abonará la cantidad de 200€ en concepto de reserva de plaza. Cuenta corriente de Caja Rural ES65 3059 0083 7728 6871 0324. El justificante se enviará al correo de ieducae@ieducae.es junto al nombre completo del alumno + dni.

2. Proceso de selección por orden de preinscripción del 23 de junio al 02 de julio de 2025. Posteriormente, al alumnado se le notificará si es admitido o no.
* En el caso de que el alumno no obtenga plaza, IEDUCAE realizará la devolución de 200€ al alumno.
* En el caso de que al estudiante se le otorgue plaza y sea él el que la rechace, IEDUCAE no le hará la devolución de los 200€

3. Formalización de la matrícula, programado desde el 07 de julio al 18 de julio del 2025

MÉTODOS DE PAGO

– Primer curso:

* Pago único (se aplica un 5% de descuento): 1.900 €
* Pago en cuotras mensuales: 10 cuotas de 200€ cada una

– Segundo curso:

* Pago único (se aplica un 5% de descuento): 1.520 €
* Pago en cuotras mensuales: 10 cuotas de 160€ cada una

Duración del curso: 2.000:00 horas

Actualmente, no es posible matricularse en este curso.
Si tiene alguna duda, soliciténos información. Gracias.

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

Compartir en:

Solicita más información sobre el curso

Si quieres contactar con nosotros, por favor rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 13 del Reglamento 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y del artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos de los siguientes extremos:

Responsable. Instituto de Estudios en Emergencias y Catástrofes, S.L. (IEDUCAE). Dirección: Polígono Espíritu Santo, Calle Holanda, 7, 33010 – Oviedo (Principado de Asturias).
Teléfono: 682- 825-885.
Correo electrónico: info@ieducae.es.

Delegado de Protección de Datos.
Correo electrónico: info@protegedatos.com.

Finalidad del tratamiento y plazos de conservación.
Almacenamiento de correos enviados por clientes y potenciales clientes, contactos y representantes legales de empresa clientes, proveedores, administraciones públicas, etc. para la gestión de las comunicaciones telemáticas. En principio los datos se conservarán con carácter indefinido salvo que se solicite su supresión.

Legitimación y base legal para el tratamiento y destinatarios.
Reglamento 2016/679, artículo 6.1.a): el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos y artículo 6.1.f): el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el Responsable del tratamiento. No se prevén cesiones o comunicaciones de datos.

Derechos.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si sus datos son tratados por Instituto de Estudios en Emergencias y Catástrofes, S.L. (IEDUCAE).
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Así mismo, le asisten los derechos de limitación del tratamiento y portabilidad de sus datos.
Podrá ejercer sus derechos dirigiéndose a Instituto de Estudios en Emergencias y Catástrofes, S.L. (IEDUCAE) bien por correo postal acompañando fotocopia de su DNI a la dirección Polígono Espíritu Santo, Calle Holanda, 7, 33010 – Oviedo (Principado de Asturias) o bien por correo electrónico firmado con certificado digital a la dirección info@protegedatos.com.
Si usted considerara que sus derechos no se han respetado podrá dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, www.aepd.es y Calle Jorge Juan, 6, 28001 – Madrid, como Autoridad Independiente de Control en materia de protección de datos de carácter personal.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.