OFERTA FORMATIVA

Formación profesional

  • cuadra 2

    FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS. MODALIDAD PRESENCIAL

    La competencia general de este módulo consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencias de los dispositivos de riesgo previsible y de la logística ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe. Este/a profesional será capaz de: *Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia. *Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia. *Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible. *Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis. *Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas y colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes. *Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias. *Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia. *Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria. *Mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo. Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario. Controlar y reponer las existencias de material sanitario. *Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales. SALIDAS PROFESIONALES: Trabajar en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicología inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil. -Transporte Sanitario. -Emergencias Sanitarias. -Teleasistencia. -Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

    Sin existencias

    cuadra 2

    La competencia general de este módulo consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencias de los dispositivos de riesgo previsible y de la logística ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

    Este/a profesional será capaz de:

    *Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.

    *Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.

    *Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible.

    *Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.

    *Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas y colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.

    *Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.

    *Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.

    *Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.

    *Mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo. Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario. Controlar y reponer las existencias de material sanitario.

    *Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

    SALIDAS PROFESIONALES:
    Trabajar en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicología inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.

    -Transporte Sanitario.
    -Emergencias Sanitarias.
    -Teleasistencia.
    -Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

    Inscripción:

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

  • WhatsApp-Image-2025-09-15-at-20.jpeg

    FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

    La competencia general de este módulo consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencias de los dispositivos de riesgo previsible y de la logística ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe. Este/a profesional será capaz de: *Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia. *Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia. *Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible. *Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis. *Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas y colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes. *Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias. *Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia. *Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria. *Mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo. Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario. Controlar y reponer las existencias de material sanitario. *Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales. SALIDAS PROFESIONALES: Trabajar en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicología inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil. -Transporte Sanitario. -Emergencias Sanitarias. -Teleasistencia. -Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

    Sin existencias

    La competencia general de este módulo consiste en trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencias de los dispositivos de riesgo previsible y de la logística ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

    Este/a profesional será capaz de:

    *Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.

    *Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.

    *Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible.

    *Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.

    *Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas y colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.

    *Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.

    *Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.

    *Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.

    *Mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo. Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario. Controlar y reponer las existencias de material sanitario.

    *Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

    SALIDAS PROFESIONALES:
    Trabajar en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicología inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.

    -Transporte Sanitario.
    -Emergencias Sanitarias.
    -Teleasistencia.
    -Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

    Inscripción:

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

  • imagenes-cursos-generica

    FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

    Modalidad de impartición online, a través del Campus Virtual de IEDUCAE. Se ofrece material correspondiente a la teoría de cada asignatura junto con test de evaluación que sirven para practicar y saber el nivel y el conocimiento que se tiene en cada momento. Además, toda la formación será tutorizada.

    Sin existencias

    Modalidad de impartición online, a través del Campus Virtual de IEDUCAE. Se ofrece material correspondiente a la teoría de cada asignatura junto con test de evaluación que sirven para practicar y saber el nivel y el conocimiento que se tiene en cada momento. Además, toda la formación será tutorizada.

    Inscripción:

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.