Captura de pantalla 2023-11-03 134524
Detalles

Este curso está dirigido prioritariamente a personas ocupadas o en erte.

Es un curso GRATUITO, regulado según Decreto 54/2016, del 28 de septiembre para el uso de DEA por personal no médico.

Avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía social y por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

DIPLOMA ACREDITATIVO DE SUPERACIÓN DEL CURSO
Diploma Acreditativo para el uso y manejo del desfibrilador externo semiautomático según el Real Decreto 54/2016, de 28 de septiembre, avalado por la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias
Conceptos básicos
10 horas
Parada cardiaca. Cadena de supervivencia
10 horas
Importancia de la desfibrilación temprana
10 horas
Los conceptos básicos de la reanimación cardiopulmonar
10 horas
Uso de la mascarilla para la ventilación boca- boca
10 horas
Técnicas de soporte vital básico para el atragantamiento, control de hemorragias externas y posición lateral de seguridad.
10 horas
Plan de actuación
10 horas
RCP básica
10 horas
Desfibrilación Semiautomática
10 horas
Datos esenciales para el registro de parada cardíaca. Mantenimiento de un DESA
10 horas
Reanimación cardiopulmonar
10 horas
Pasos a realizar para un plan de acción ante una parada cardiaca
10 horas
Detallar el plan para sobrevivir a un infarto agudo de miocardio
10 horas
NO ES NECESARIA FORMACIÓN PREVIA

Detalles

Este curso está dirigido prioritariamente a personas ocupadas o en erte.

Es un curso GRATUITO, regulado según Decreto 54/2016, del 28 de septiembre para el uso de DEA por personal no médico.

Avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía social y por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

Certificaciones

DIPLOMA ACREDITATIVO DE SUPERACIÓN DEL CURSO
Diploma Acreditativo para el uso y manejo del desfibrilador externo semiautomático según el Real Decreto 54/2016, de 28 de septiembre, avalado por la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias

Contenidos

Conceptos básicos
10 horas
Parada cardiaca. Cadena de supervivencia
10 horas
Importancia de la desfibrilación temprana
10 horas
Los conceptos básicos de la reanimación cardiopulmonar
10 horas
Uso de la mascarilla para la ventilación boca- boca
10 horas
Técnicas de soporte vital básico para el atragantamiento, control de hemorragias externas y posición lateral de seguridad.
10 horas
Plan de actuación
10 horas
RCP básica
10 horas
Desfibrilación Semiautomática
10 horas
Datos esenciales para el registro de parada cardíaca. Mantenimiento de un DESA
10 horas
Reanimación cardiopulmonar
10 horas
Pasos a realizar para un plan de acción ante una parada cardiaca
10 horas
Detallar el plan para sobrevivir a un infarto agudo de miocardio
10 horas

Requisitos

NO ES NECESARIA FORMACIÓN PREVIA
Código del curso:: DES 006 PRESENCIAL

SANT 035 PO DESFIBRILADORES EXTERNOS

Realizar la primera atención de la parada cardiaca, hasta el momento de la llegada de los equipos especializados, y utilizar con rapidez y eficacia un desfibrilador semiautomático recogiendo los datos esenciales para el registro y control de la misma.

Duración del curso: 20:00 horas

0,00 

Compartir en:

Solicita más información sobre el curso

Si quieres contactar con nosotros, por favor rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 13 del Reglamento 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y del artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos de los siguientes extremos:

Responsable. Instituto de Estudios en Emergencias y Catástrofes, S.L. (IEDUCAE). Dirección: Polígono Espíritu Santo, Calle Holanda, 7, 33010 – Oviedo (Principado de Asturias).
Teléfono: 682- 825-885.
Correo electrónico: info@ieducae.es.

Delegado de Protección de Datos.
Correo electrónico: info@protegedatos.com.

Finalidad del tratamiento y plazos de conservación.
Almacenamiento de correos enviados por clientes y potenciales clientes, contactos y representantes legales de empresa clientes, proveedores, administraciones públicas, etc. para la gestión de las comunicaciones telemáticas. En principio los datos se conservarán con carácter indefinido salvo que se solicite su supresión.

Legitimación y base legal para el tratamiento y destinatarios.
Reglamento 2016/679, artículo 6.1.a): el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos y artículo 6.1.f): el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el Responsable del tratamiento. No se prevén cesiones o comunicaciones de datos.

Derechos.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si sus datos son tratados por Instituto de Estudios en Emergencias y Catástrofes, S.L. (IEDUCAE).
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Así mismo, le asisten los derechos de limitación del tratamiento y portabilidad de sus datos.
Podrá ejercer sus derechos dirigiéndose a Instituto de Estudios en Emergencias y Catástrofes, S.L. (IEDUCAE) bien por correo postal acompañando fotocopia de su DNI a la dirección Polígono Espíritu Santo, Calle Holanda, 7, 33010 – Oviedo (Principado de Asturias) o bien por correo electrónico firmado con certificado digital a la dirección info@protegedatos.com.
Si usted considerara que sus derechos no se han respetado podrá dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, www.aepd.es y Calle Jorge Juan, 6, 28001 – Madrid, como Autoridad Independiente de Control en materia de protección de datos de carácter personal.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.